TRATAMIENTO
FARMACOLóGICO:
Forma parte del tratamiento multimodal en el que se combinan los fármacos. El tratamiento farmacológico del TDAH debe ponerlo un médico especialista y realizarse de manera individualizada, teniendo en cuenta las necesidades y circunstancias de cada paciente y de su familia.
A TENER
EN CUENTA ANTES DE INICIAR EL TRATAMIENTO:
Esto implica
que el especialista facilite la información sobre las causas del
trastorno, los efectos neurológicos del trastorno, su evolución y las
consecuencias en el comportamiento del paciente, las alternativas
terapéuticas que existen y el
manejo concreto de situaciones.
CONSIDERACIONES
PARA ELEGIR EL TRATAMIENTO:
- o Síntomas del trastorno
presentes en el paciente
- o Comorbilidades (trastornos
asociados)
- o Actitud de la familia y el
paciente sobre la medicación:
- o Experiencia previa de falta de
respuesta a un determinado fármaco
- o Duración del efecto
- o Facilidad de administración
Efectos secundarios del tratamiento: si se manifestasen efectos
secundarios, se debe consultar inmediatamente
con su médico para
que evalúe las medidas oportunas a llevar a cabo.
Seguimiento: el especialista será el encargado
de realizar las revisiones periódicas necesarias para una
evaluación adecuada de la tolerancia y eficacia del
tratamiento, así como para el control de los posibles efectos
adversos que pueda manifestar el paciente.
Interrupción: A día de hoy, no
existe un período establecido estándar aplicable a todos los pacientes. Cada caso es único y por lo tanto
el período de tratamiento será variable de un caso a otro. Existen
casos en los que se establecen períodos
de descanso de la medicación previo acuerdo entre el médico
especialista, la familia y el paciente.
Ojo! : EL medicamento, que es conocido como “estimulante”, y/o no estimulante no se usan para curar el TDAH, lo que realmente hacen es calmar los niños, les reducen la hiperactividad y la impulsividad y mejoran la capacidad para concentrarse, trabajar y aprender, e incluso pueden mejorar su coordinación física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario