sábado, 17 de octubre de 2020

INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL COLEGIO




Mantener el control de la conducta de los niños con TDAH en el colegio puede resultar complicado debido a que intervienen varios profesores, sin embargo se puede adoptar diferentes medidas en los centros escolares.

Medidas que se pueden adoptar en el colegio:

  • Establecer unas guías y procedimientos escolares para profesores y alumnos.
  • Apoyo adecuado del personal y una comunicación clara.
  • Coherencia y estrategia de control adecuada por parte de los profesores.
  • Establecer una buena relación entre los profesores, orientadores, padres y alumno antes de que inicie el curso escolar.

Medidas que puede adoptar el profesor

Es importante que los profesores acuerden adoptar una estrategia del control de la conducta coherente entre ellos y en relación con la familia:

Reforzar las conductas positivas

Realizar comentarios positivos sobre un buen comportamiento puede animar al niño a repetirlo, además de mejorar su autoestima y motivación. El reconocimiento es algo que los niños con TDAH valoran mucho porque no suelen recibir comentarios positivos, por lo tanto puede ser una buena herramienta para conseguir buenos comportamientos. Felicitarle cuando haya terminado una tarea a tiempo, cuando haya trabajado tranquilo y en silencio o haya seguido las instrucciones que se le han dado, es un mecanismo sencillo de poner en marcha.

 Explicar las consecuencias de una mala conducta

Establecer límites claros sobre qué comportamientos son inaceptables y explicar qué puede suceder si se cometen. Es importante que lo que se ha dicho que sucedería en el caso de que se comportase mal se lleve a cabo, para no perder credibilidad.

 Actuar con rapidez

Dar respuestas o comentarios, tanto positivos como negativos, inmediatamente después de la conducta inadecuada es lo más efectivo. No dejar que el tiempo pase para explicarle que lo que ha hecho no es correcto, debe corregirse en el momento para que tenga mayor impacto.

 Ser persistente

Es importante asumir que el cambio de conducta no es algo que se produzca rápidamente, puede llevar un tiempo. Es posible que se tenga que corregir un mismo comportamiento varias veces antes de ver un cambio y que conseguir resultados puede ser difícil.

 Ser repetitivo

Repetir los comentarios sobre las consecuencias de un comportamiento bueno o malo es necesario en caso de los niños con TDAH, porque tienden a olvidarlo.

 Cambiar las recompensas en caso necesario

Esto implica ser flexible e ir variando las recompensas o consecuencias por el comportamiento del alumno, de esta forma se le estimula y se evita el aburrimiento.

Compartir experiencias entre profesores

Es importante que todos los profesores que tienen un alumno con TDAH en común comenten sus experiencias y percepciones: 

  • Aspectos que parecen funcionar mejor con el niño.
  • Actitudes y conductas del niño en las distintas asignaturas.
  • Actitudes con los diferentes profesores.
  • Capacidad de entablar relaciones con otros niños de la clase.
  • Técnicas para atraer la atención del niño.
  • Cualquier dificultad concreta que sea necesario tratar.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIDEOS Y ENTREVISTAS

  En esta sección encontraremos algunos videos y entrevistas de profesionales expertos en el tema de TDAH,que nos aportarán elementos valios...